lam

light art museum

Luz & Patrimonio: El paisaje nocturno de una ciudad emergente

La ciudad de día: soleada, precisa y dinámica, muestra una faceta cromática pura, entorno perfecto para el impulso de todas aquellas actividades que dinamicen una economía en desarrollo y para una sociedad multicolor que interactúa entre sí y con un hábitat de asfalto y adoquín. Al caer la tarde, la ciudad evoluciona, su color se transforma y con ello, la sociedad.

La utopía de varios autores, no lo es por completo; soñar de día y vivir de noche se vuelve poco a poco una realidad obligada; el cambio climático, las neo revoluciones industriales, las comunicaciones y la globalización, generan en el ser humano y la sociedad la necesidad de transportarse y “vivir” mientras otros duermen; la iluminación se vuelve así, el elemento necesario del entorno forzado de cientos de personas que… viven de noche.

El reto de crear un paisaje nocturno completo, donde el usuario y la arquitectura adyacente sean protagonistas, es deber de un equipo de profesionales que entiendan la evolución de las urbes, en el cual los diseñadores son responsables de traducir los lenguajes sociales en soluciones mecánicas, físicas, de madera y hormigón, de hilo, fibras y textiles, de ladrillo, de tierra y por sobretodo… de luz.

El poder de la luz para transformar espacios debe ser aprovechado en bien de dicha sociedad; llenar de habitantes espacios antes vacíos, circular por caminos considerados antes peligrosos, apreciar magníficas obras arquitectónicas antes ignoradas, identificar íconos geográficos antes olvidados, todo será posible con la aplicación de una correcta iluminación del paisaje nocturno.

Involucrar la luz, ese material tan noble y sensible, en cada proyecto de diseño urbano, permitirá el acercamiento de la sociedad a la ciudad, a su arquitectura, a su entorno, a su paisaje nocturno, a su patrimonio tangible e intangible y porque no, a sus raíces.*

Por: Xavier Guambaña J.

 

 

*Texto resumen de la ponencia "Luz & Patrimonio" en el 8 Seminario Internacional de Investigación en Diseño.